SECCIONES DE LA GUÍA
Diagnóstico comunitario
En esta sección se detallan las herramientas y metodologías que ayuden a las comunidades a reflejar, evaluar y aprender de las situaciones actuales y pasadas, con el fin de diseñar y planificar un futuro sostenible y resiliente. Las metodologías se basan en el marco de la investigación y práctica de acción participativa.
Dinamización y formación
En esta sección se detallan herramientas y metodologías que ayuden a los ciudadanos de la comunidad a fortalecer sus conexiones, relaciones y capacidades para que puedan ser más eficientes los responsables de toma de decisiones y catalizadores de la comunidad. Una parte integral de estas herramientas es el enfoque de aprendizaje y formación como parte de un proceso comprometido de participación.
Diseño y planificación
En esta sección se detallan herramientas y metodologías que ayuden a los líderes y ciudadanos a diseñar y planificar un futuro sostenible y resistente. Incorporado a cada herramienta sugerida es la consideración de los principios agroecológicos y la conectividad urbana-rural.
Ejecución
Esta sección propondrá posibles criterios a tener en cuenta a la hora de realizar los diseños y planes de desarrollo rural sostenible. No obstante, cada comunidad tiene normas y métodos muy diferentes para poner en marcha planes y proyectos de sostenibilidad.